BLOG

Cojebro es uno de los mejores aliados estratégicos que podríamos tener en el sector

David Heras, director general de Hiscox

David Heras lleva más de veinte años trabajando en Hiscox, y más de quince asumiendo la dirección de la compañía. Hoy nos cuenta un poco más sobre su empresa y las tendencias actuales del sector.

¿Cuál diría que ha sido el mayor reto que ha tenido que afrontar bajo su puesto?

A lo largo de mis más de quince años al frente de Hiscox he tenido el privilegio de liderar a nuestro equipo a través de multitud de desafíos, cada uno único y definitorio a su manera. No ha habido un solo reto, sino una serie de ellos, que han variado con cada etapa y contexto económico. Desde la adaptación a las cambiantes demandas del mercado hasta la implementación de estrategias innovadoras para mantenernos a la vanguardia, cada período ha presentado sus propias dificultades y oportunidades de aprendizaje.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que una pieza clave en nuestro crecimiento y éxito como compañía a lo largo de todos estos años han sido, y siguen siendo, los corredores de seguros, me gustaría destacar uno de los grandes retos de estos últimos años: la digitalización del canal de la mediación. En un contexto de transformación digital del panorama empresarial y también en el sector, cada vez más crucial para la supervivencia y competitividad de las empresas, nos pusimos a trabajar para poner a disposición de los corredores de seguros toda nuestra fortaleza tecnológica y nuestro equipo especializado para ayudarles en su camino a la digitalización. Sin perder de vista el lado humano, hemos querido y seguimos queriendo trasladar a nuestros corredores que, con nuestro apoyo, pueden aprovechar la oportunidad que la digitalización les ofrece para ser más competitivos, más eficientes y, en definitiva, crecer.

¿Cuál es su visión para el futuro de Hiscox y cómo planea liderar la empresa hacia ese objetivo?

En Hiscox llevamos muy buenos años de crecimiento a doble dígito, por lo que nuestra principal intención es, por un lado, continuar con esta tendencia en el futuro, y por otro, y pese a este crecimiento, queremos mantener la excelencia en el servicio que nos caracteriza y por la que los corredores nos premian año tras año. En este sentido, nuestra visión de futuro se basa en la idea de no conformarnos, en la apuesta por diferenciarnos como aseguradora moderna en un mercado tradicional como es el asegurador, contando además con cada uno de los empleados para construir la estrategia a futuro.

Por ello, desde Hiscox continuaremos con la innovación por bandera, ofreciendo al canal de la mediación y al cliente el mejor servicio, algo que implica poner a su disposición las mejores herramientas, productos y vías de suscripción, siempre adaptadas a sus necesidades. Así, para el futuro, Hiscox tendrá productos y servicios adecuados a las realidades de ese momento, como solemos hacer siempre.

Por ejemplo, este pasado año hemos simplificado la suscripción de nuestro seguro ciber para apoyar y facilitar el acceso a este seguro a las pymes y a los corredores, en un contexto en el que, según nuestro Informe de Ciberpreparación, el coste de los ciberataques ha crecido un 43% en el último año. Todo ello teniendo en cuenta, además, que el mundo empresarial del futuro estará ya plenamente digitalizado y seguros como los de ciberriesgos serán cada vez más generalizados, y Hiscox estará a la cabeza en la ciberprotección de las empresas.

Más allá, y siendo ya una tendencia en el sector, en el futuro esperamos que haya una mayor generalización de la especialización y la personalización de los productos y servicios. Así, partiendo de lo que ya ofrecemos, ganaremos en agilidad a la hora de ir adaptando cada producto a cada cliente, de forma que prácticamente exista un seguro distinto para cada uno en función de las coberturas que se necesiten, algo en lo que ya estamos trabajando en la actualidad.

 ¿Cuál es su enfoque para motivar al equipo de Hiscox hacia el éxito y el logro de los objetivos organizacionales?

Creo que para conseguir este objetivo es fundamental el estilo de liderazgo, que en Hiscox es particular. Se trata de un liderazgo moderno y cercano que, como he comentado anteriormente, valora el potencial de todas las personas que lo conforman para hacer de Hiscox una aseguradora líder. De hecho, este es un pilar central y valor que he adoptado en mi posición en el camino al éxito de Hiscox y, por ejemplo, esta idea se ha materializado ya en algunas ocasiones, como la sesión de dos días en las que, junto a los empleados, construimos entre todos la estrategia hasta 2030.

Así, para sacar lo mejor de las personas creo importante que ese estilo de liderazgo sea humano y cercano. En este sentido, me gusta poner el foco en nuestro valor de la valentía, mediante el cual animamos a todos los empleados a sacar lo mejor de sí mismos y crecer aprendiendo de los errores. Por esta razón también me gusta mantener reuniones one-to-one con cada uno de los miembros del equipo, siempre fuera de la oficina, con el fin de conocer sus aspiraciones, su potencial y su capacidad de crecimiento. Por otro lado y en la misma línea, en la oficina opto por no trabajar en un lugar aislado como se hace tradicionalmente, si no que prefiero compartir espacio con el resto de empleados en el open space.

Más allá, por supuesto creo también firmemente que un líder debe dar ejemplo y estar en los momentos difíciles, como ocurrió con la pandemia. En esta época quise dirigirme a los empleados cada día para mandarles mensajes positivos, de ilusión y de ánimo y mostrarme disponible para todo aquel que lo necesitase. Con todo ello, estoy orgulloso de los resultados de la encuesta que afirman que más del 90% de los empleados de Hiscox España se sienten orgullosos de trabajar en la compañía.

 ¿Cómo una compañía como la suya se adapta a las nuevas tecnologías y plataformas digitales?

Como comentaba anteriormente, en Hiscox la innovación forma parte de nuestro ADN y por ello, una de nuestras apuestas es la digitalización. En otras palabras, estamos siempre en búsqueda de las novedades tecnológicas que nos permitan no solo realizar nuestro trabajo de manera más eficaz, sino también llegar al mercado con una propuesta de valor única. Ponemos el foco, antes que nada, en la escucha constante a nuestros colaboradores, para poder seguir actualizando y mejorando nuestras plataformas digitales como MyHiscox, que permitan a los corredores de seguros agilizar la gestión de las pólizas y monitorear el estado de los siniestros de forma sencilla. O nuestro servicio de notificación de siniestros inteligente, que lanzamos recientemente con el fin de hacer de este proceso algo sencillo y eficaz, que minimice el impacto en el día a día de los negocios de nuestros clientes.

¿Qué iniciativas lidera para promover la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad en Hiscox?

En Hiscox ponemos en el centro de nuestra estrategia el desempeñar un rol responsable en la sociedad, así como con nuestros clientes y resto de stakeholders. Nuestra estrategia se resume en colocar a la persona en el centro con la intención de mejorar su calidad de vida y, por ello, impulsamos una política de ASG alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enfocada en cuestiones medioambientales, sociales y de buen gobierno. Así, optamos por un enfoque de colaboración junto a otras empresas e instituciones para desarrollar una estrategia específica basada en la transparencia y en el apoyo a las comunidades en las que desarrollamos nuestro negocio.

En cuestiones medioambientales apostamos por las políticas de desinversión alineadas con la iniciativa Science Based Targets de la ONU y otras entidades para realizar acciones sostenibles y promover el crecimiento sostenible. Asimismo, el año pasado publicamos un Plan de Transición a emisiones bajas de carbono y contamos con objetivos de reducción de emisiones para 2030. Más allá y, a nivel individual, contamos con iniciativas como nuestro Hiscox Green Team, una red de equipos verdes de cada país dirigidos por empleados que comparten el propósito común de reducir el impacto ambiental. En otros países, como Reino Unido, somos miembros de ClimateWise junto a Lloyd’s y la Asociación de Aseguradoras Británicas (ABI) para trabajar conjuntamente en la mitigación de los riesgos climáticos en el país.

A nivel social, apoyamos diferentes iniciativas a través de Hiscox Gives, un programa europeo gestionado por los propios empleados y que, en el caso de España, nos ha permitido donar más de 50.000€ para apoyar a Cruz Roja y Banco de Alimentos de Madrid, y también colaboramos a título personal con otras entidades la y Fundación Altius.

¿Qué destacaría de su relación con Cojebro?

Para Hiscox, los corredores y corredurías de seguros son piezas clave en nuestro negocio, y es que de hecho, como hemos comentado en numerosas ocasiones, les consideramos una parte más de nuestro propio equipo. Por esta razón, Cojebro es uno de los mejores aliados estratégicos que podríamos tener en el sector, ya que nos permite reforzar nuestros lazos con los corredores y, a su vez, con los clientes.

Compártelo

Otros artículos de interés